Iglisya Qatay, el techado de la Iglesia de Inkawasi*
La renovación periódica del techo de paja de uqsha (Stipa ichu) de la iglesia de Inkawasi, desde el 4 de noviembre de 2016 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, está a cargo de la Comunidad Campesina San Pablo de Inkawasi, quien convoca a los comuneros para realizar la faena o trabajo comunal. A través de los presidentes de las Juntas de Administración Local (JAL) de los caseríos que componen la Comunidad Campesina se asigna a cada comunero un aporte en vigas, cañas de suru o de carrizo, llaqa (Agave americana), uqsha (Stipa ichu), y en trabajo. En la actualidad cada caserío se encarga de techar una parte detreminada del techo bajo la dirección del presidente de la JAL. Sin embargo, antes de la formación de la Comunidad Campesina, la faena del techado era dirigida por dos regidores, uno de primera y otro de segunda, siguiendo la división de la comunidad en dos mitades. El regidor de primera dirigía a los apellidos de la mitad ‘primera’ quienes se enacargaban de techar la caída oriental del techo a dos aguas de la iglesia, mientras que el regidor de segunda dirgía a los apellidos de ‘segunda’ y la mitad occidental del techo.
A pesar de que en la actualidad la labor del techado se hace por caseríos y sectores, la división en mitades continúa en la base de la organización de la faena. Esto se debe a que los actuales caseríos se formaron a partir de los grupos patrilineales o ayllus que conformaron la comunidad desde su creación en el siglo XVIII y que se divide en dos mitades. Los ayllus de primera son aquellos que usufructúan las tierras ubicadas en el margen sur-oriental de la cuenca alta del río Moyán, mientras que los de segunda ocupan el margen nor-occidental. La única excepción es la del caserío de Kutiqiru, lo que puede estar relacionado con que esta zona no se encontraba dentro de la organización comunal surgida en el siglo XVIII y sólo se incorporó con la creación de la Comunidad Indígena en 1963.
Plano 1. División del techo de Inkawasi por caseríos y correspondencia entre columnas y mayordomias.
La comunidad que surgió en el siglo XVIII y de la que es heredera la actual Comunidad Campesina ‘San Pablo’, se vertebró a través de un sistema de mayordomías o cofradías religiosas cuyo centro es la iglesia del pueblo de Inkawasi. Las mayordomías, sirvieron como un sistema de legitimación sobre el usufructo de la tierra de la comunidad que desde el siglo XVII le fue disputada a los habitantes de este enclave por los hacendados vecinos. En la iglesia de Inkawasi se guardan las imágenes de las 42 mayordomías que se conocen en la actualidad en la comunidad a donde acuden cada año sus mayordomos a pasar la fiesta. La iglesia es el centro la comunidad surgida en el siglo XVIII y de la que se formó la actual Comunidad Campesina, además de ser una réplica simbólica de su geografía y de su historia, de la que hace parte su mantenimiento ritual, en el techado o qatay de la iglesia.
Tras la convocatoria de la comunidad y una vez acopiado el material necesario, se inicia la remoción de la paja y cañas de suru antiguos por parte de los hombres que se sitúan en el techo de la iglesia y de las mujeres que se encuentran abajo juntando los suru desechados, preparando la paja en manojos y anudando las sogas de llaqa para el posterior techado. El siguiente paso, es remover los maderos que constituyen el armazón del techo llamados torgos o caídas, y a los que van asidos las cañas de suru o carrizos, conocidos como chaqlla. También, si están deterioradas se quitan las vigas del tijeral, que son las caídas más gruesas unidas por encima de la cumbrera, los travesaños del tijeral y la misma cumbrera.La tarea en cada sección del techo es dirigida por los presidentes correspondientes, por hombres mayores conocedores de la labor de techar, los propios mayordomos y los representantes de la iglesia (sacristán, animero, campanero y el presidente del comité que reúne a todas las mayordomías).
Adicionalmente, existe el cargo de masmero, quien se encarga de techar las masmas o partes frontal y posterior de la estructura del techo. Los masmeros, dos en el caso de las casa y cuatro en el caso de la iglesia, deben ser hombres conocedores del oficio, quienes además poseen una gran importancia ritual, junto a su compañero llamado madrina. La labor de remoción dura un día completo tras el cual se inicia el techado. El primer paso para ello, es el remplazo de los travesaños y vigas deteriorados. Seguido de la colocación de los torgos o caídas a los que, de manera perpendicular, se les amarran carrizos con sogas hechas de llaqa (Agave americana) formando el entramado que sostendrá la cubierta de paja y que recibe el nombre de chaqlla.Una vez concluida la armazón, se procede a colocar la uqsha o paja de ichu. Los hombres empiezan a colocarla en manojos, desde la parte inferior o alero hasta la cumbrera. En la primera fila, los manojos se amaran alternativamente uno hacía arriba y otro hacia abajo en un trabajo conocido como –iĉpakuy-, para garantizar su impermeabilidad. Los manojos se amarran con la llaqa a través de un palo a modo de aguja llamado toqlo que tiene un agujero en que se enhebra la llaqa y que permite coserlo a las estructura de carrizos. Tras terminar cada una de las filas, éstas se sarunan o ‘pisan’ con una caña de suru, especie de carrizo que sólo crece en las partes altas y que es apreciado por sus resistencia. El suru, es también fijado con llaqa con la que es ‘cosido’ al armazón, valiéndose del toqlo.
La paja es proveída desde el suelo por las mujeres y algunos hombres que se encuentran abajo, siempre respetando la división del techo. La cercanía de distintos grupos da lugar a una competencia festiva, presente en otras actividades comunales y en la ritualidad del ciclo vital, para ver quién lo hacen mejor o más rápido. Aunque lo deseable es que se haga al mismo tiempo. Cuando se llega a la mitad del techado se hace una costumbre en la que los hombres son agasajados con chicha y yonke y que es llamada chaibi waĉku.
Al mismo tiempo que se está llevando a cabo el techado, se remplazan las columnas salomónicas que sostienen el techo. Estas columnas, deben ser reemplazadas por los cabezarios algunas de las mayordomías cuándo éstas se encuentran dañadas y generalmente durante el techado. Las columnas son de madera de aliso talladas de forma helicoidal, a la manera de las llamadas columnas salómonicas. Algunos mayordomos también tallan el año del cambio, el nombre de la festividad y, además es frecuente encontrar tallados rostros en la parte superior de la columna antropoformizando estos elemento arquitectónicos.
Cuando se concluye el techado se realiza el conocido como panco por parte de los toqleros o encargados de ‘coser’ la paja. El panco consiste en colocar barro a lo largo de la cumbrera y en cada una de las masmas como remate. En el caso de las casa, al finalizar el panku, los masmeros tiran una soga al suelo desde la que les envían yonke, chicha y la cabeza del carnero cocida para agasajar a los que han trabajado. El compañero del masmero, el madrina, recibe el yonke y la chicha y los entrega para empezar a brindar y a repartir la carne. En el techado no se reparte la cabeza del carnero, aunque si chicha y yonke una vez es terminado el panku en la cumbrera y las masmas.
Una vez ha concluido el agasajo, los hombres bajan del techo haciendo el ñaqsay o peinado de la landa o paja de la iglesia, lo que hace diciendo: ñaqsayllapa, ñaqsayllapa lantanchikita rutunallpapaq! i.e. peinando, peinando vamos para cortar la landa. Es decir, para realizarle a la iglesia el rito del landa o corte de pelo, un rito que se realiza a los niños de toda la sierra lambayecana. Este ‘peinado’ se hace golpeando una vara contra la paja recién colocada para acomodarla y eliminar los sobrantes.
El rito del corte de pelo o landa es un rito prehispánico que en el caso de las casas y el templo de Inkawasi cumple un rol similar al de este rito del cilo vital, en el que se sanciona una transformación de un estado a otro a partir del cual la construcción puede ser habitada. Un bautizo que certifica la entrada de la casa en el grupo social (humano) de quienes van a habitarla.
Durante el landa, los masmeros con sus compañeros o madrinas que vienen a ser los equivalentes a los padrinos son los encargados de hacer el corte. Para esto se cuelga en cada una de las 4 esquinas del techo una botella de yonke y se tiempla un cordel de esquina a esquina para cortar parejo. La landa o paja cortada es recogida por el madrina en su poncho. El corte se realiza rodeando la iglesia y bajando el yonke de las esquinas que es sustituido por un manojo de la landa o paja cortada. Esto lo hacen bailando hasta llegar a la última esquina donde se convida el yonke.
La aplicación de la ritualidad humana a las edificaciones habla de una concepción de estas estructuras habitadas como poseedoras de agencia. La iglesia, es pues una estructura viva que contiene y permite la reactualización de la comunidad.
____________________________________________
[*] Este texto ha sido elaborado por Luz Martínez Santamaría, en colaboración con Cesar Sánchez, los miembros del Comité Pro-Templo de la Comunidad Campesina San Pablo de Inkawasi y Mario Lucero Calderón entre los años 2010 y 2014. Publicado en esta plataforma por primera vez en agosto de 2015 y revisado en dicembre de 2016. El contenido de esta página funciona con la licencia de cultura libre Creative Commons
Iglisya Qatay by Luz Martínez Santamaría, Cesar Sánchez, Comité Pro-Templo Inkawasi y Mario Lucero Calderón is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Recursos
Folleto informativo sobre la iglesia
Resolucion declaratoria patrimonio material
Consulta aquí el texto completo de la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial publicado en Diario Oficial El Peruano.
También pueden encontrar información en el blog de Pedro Alva Mariñas http://blog.pucp.edu.pe/blog/alvamarinas/2016/07/30/el-techado-comunal-del-templo-de-inkawasi/
Solo quiero indicar que suru y carrizo son dos especies vegetales distintas, por tanto no se puede decir suru o carrizo .
Gracias estimado profesor Carrasco por su comentario. Lo tendremos en cuenta para mejorar el texto. De casualidad no sabe Usted de qué especie se trata el suru? tengo entendido que está relacionado con el bambú o guayaquil (Chusque Sp) y no, como bien nos dice, con el carrizo o caña brava (Arundo donax). Sin embargo, corríjame si no es así, también entiendo que muchas veces es difícil encontrar el suru y en vez utilizan carrizo aunque es menos resistente. Gracias nuevamente por su comentario.